Distribución de planta: Tipos y ejemplos

La distribución de la planta productiva es un aspecto crucial en la operación de cualquier proceso industrial. Por ese motivo, en el siguiente artículo, te compartimos que es la distribución de la planta y cuáles son los 3 tipos de distribución de planta más comunes en el ámbito de la producción industarial.

¿Qué es la distribución de planta?

La distribución de la planta es la forma en que se ordena la maquinaria y equipos de trabajo dentro de una fábrica. La distribución contempla la organización del flujo de materiales y personas, así como la ubicación de talleres y áreas recreativas. Es decir, que distribuye y organiza el espacio físico en el que se producen los productos.


¿Qué tipos de distribución de planta existen?

1. Distribución fija

El producto final permanece en un lugar fijo y todos los materiales se acomodan alrededor del mismo. En este tipo de distribución de parte espacio de trabajo permanece fijo y el producto permanece estacionado en una sola posición. Además, este tipo de distribución de planta se usa para productos de gran volumen y peso. Además, se utiliza en industrias de procesos en los que se fabrican pocas unidades al mismo tiempo. Por ejemplo, suelen usarse en el ensamble de aviones, buques o motores de gran dimensión.

2. Distribución por proceso

Las áreas se dividen por procesos y se agrupan en actividades similares o de la misma naturaleza. La mano de obra se especializa en procesos específicos y se agrupa de acuerdo a cada proceso. Esta distribución suele usarse en industrias donde se fabrica una amplia gama de productos con poco volumen de producción.

3. Distribución en cadena.

Las áreas se ordenan de forma sucesiva. Es decir, un proceso detrás de otro. Los materiales están en movimiento y siguen una línea secuencial. Cada operación se lleva cabo inmediatamente a lado una de la otra. Esta distribución de planta se usa en industrias con demandas elevadas y productos estandarizados. Un ejemplo muy claro de la producción en línea o en cadena es la producción de automóviles o bebidas gasificadas. 

¿Qué tipo de consideraciones debes tomar en cuenta para llevar a cabo la distribución de una planta? 

1. Naturaleza del producto:

Por ejemplo, si son productos voluminosos se utiliza un tipo de distribución de planta fija, en cambio, si son productos con un alta demanda y fabricación estandarizada deberás utilizar la producción en cadena. 

2. Volumen de producción

Como mencionamos anteriormente, entre más voluminosos sea el producto a fabricar, mejor se adapta su distribución al método fijo.

3. Proceso de producción.

En tercer lugar, si la fabricación de un producto sigue un proceso secuencial, se puede utilizar una distribución en línea. Sin embargo, si son procesos especializados o similares, se puede utilizar la distribución por procesos.

4. Espacio disponible.

Un factor primordial a la hora de diseñar el layout y distribución del almacén es el espacio físico. Por ese emotivo, es primordial aprovechar al máximo el espacio horizontal y vertical. Para eso, puedes ayudarte de estanterías, y sistemas de almacenaje. 

5. Seguridad y ergonomía.

El diseño de la distribución de la planta debe incluir vías que permitan el flujo seguro de personas y maquinaria.

6. Flujo de materiales.

Una distribución eficiente del espacio debe minimizar la distancia de desplazamiento de la maquinaria y equipo, reduciendo tiempos y costos de transporte. 

Finalmente, los tipos de distribución de planta es un aspecto determinante para la eficiencia operativa de cualquier proceso de producción. el implementar correctamente la distribución de la planta marcará la diferencia entre la rentabilidad de las operaciones o la deficiencia de los procesos productivos. 

¿Necesitas equipar una planta de fabricación? 

En Grupo Lifandi contamos con estanterías y diversos tipos de racks que te pueden ayudar aprovechar al máximo la distribución y el espacio de la planta. Contáctanos y nuestros especialistas en diseño y soluciones de almacenaje industrial te pueden ayudar a crear una solución a la medida de tus necesidades.  

tipos de planta de distribucion

Artículos relacionados

8 Principios básicos del sistema de gestión de calidad

Las empresas que buscan implementar un sistema de gestión de calidad suelen regirse bajo los 8 principios del sistema de gestión de calidad que dicta la NOM ISO 9001. Por ese motivo, en el siguiente artículo, compartimos contigo los 8 principios básicos dictados por la NOM ISO 9001.

Misma categoría

8 Principios básicos del sistema de gestión de calidad

Las empresas que buscan implementar un sistema de gestión de calidad suelen regirse bajo los 8 principios del sistema de gestión de calidad que dicta la NOM ISO 9001. Por ese motivo, en el siguiente artículo, compartimos contigo los 8 principios básicos dictados por la NOM ISO 9001.

Parrillas para racks industriales

Las parrillas para racks son un accesorio que ofrece soporte y seguridad a los sistemas de almacenaje. Por ese motivo, en el siguiente artículo, te compartimos qué son las parrillas para racks, para qué sirven, y cuáles son sus principales características.

Almacén de productos intermedios: Características y ejemplos

Un almacén de productos intermedios es una estructura cuyo objetivo es resguardar materiales que están en una fase intermedia. Es decir, que están en proceso de ser transformados, pero que aún no son productos terminados. En el siguiente artículo te contamos que es un almacén de productos terminados y sus características
spot_img
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter