Almacén de productos intermedios: Características y ejemplos

¿Qué es un almacén de productos intermedios? 

Un almacén de productos intermedios es una estructura cuyo objetivo es resguardar materiales que están en una fase intermedia de producción. Es decir, que están en proceso de ser transformados, pero que aún no son productos terminados. Los productos almacenados en este tipo de almacenes suelen ser componentes, materias primas procesadas o partes del producto final. 

Características de almacén de productos intermedios

Los almacenes de productos intermedios poseen ciertas características particulares derivadas de su propio rol dentro de la cadena de suministro. Por ejemplo:

1. Ubicación

En primer lugar, los almacenes intermedios suelen ubicarse entre la planta de manufactura y el centro de distribución. O bien, suelen ubicarse dentro de la misma planta de fabricación.

2. Almacenamiento 

Son diseñados para albergar una gran capacidad de productos, así garantizan que haya espacio sufieciente para mantener la estabilidad del flujo de producción. 

3. Optimización del espacio 

Los almacenes intermedios permiten agilizar el flujo de la cadena de suministro al liberar espacio en plantas productivas o en centros de distribución. Además, ayudan a desalojar el espacio en almacenes de productos terminados.

Beneficios de los almacenes de productos intermedios

1.Control de calidad.

Un almacén de productos semielaborados permite verificar la calidad de las partes, componentes o de la materia prima antes de pasar al proceso final de fabricación.

2. Aumento de la productividad. 

Mejora la eficiencia operativa que da como resultado una visión clara de las necesidades de reabastecimiento.

3. Optimización de costos 

Almacenar los productos de forma centralizada, permite reducir costos de transporte y logística, y optimiza las rutas de distribución. 

4.Satisfacción de clientes. 

Además, permite que el flujo de la cadena de suministro avance sin contratiempos, lo que favorece la entrega de pedidos y, por lo tanto, la satisfacción de los clientes.

Ejemplos de almacenes de productos intermedios

Automotriz.Los almacenes intermedios se utilizan en la industria automotriz para almacenar componentes como motores, transmisiones, o ensambles que se utilizan para armar los vehículos. Si quieres saber más sobre el almacenamiento de componentes de la industria automotriz puedes checar nuestro artículo: Almacenamiento de llantas en la industria automotriz 

Alimentaria. En la industria alimentaria, los almacenes de productos intermedios se usan para almacenar productos semiprocesados que deben someterse a etapas adicionales antes de convertirse en productos terminados.Si quieres conocer más sobre el almacenamiento de alimentos puedes checar nuestro artículo sobre estantes para almacenar alimentos.

Electrónica. En la industria electrónica también es común el uso de almacenes de productos intermedios. Estos almacenes se usan para resguardar componentes electrónicos como chips, placas, etc, los cuales se resguardan en almacenes intermedios antes de insertarse al producto final. 

Finalmente, los almacenes intermedios son una parte fundamental en la cadena de suministro de cualquier empresa que se dedique a la manufactura de productos. Este tipo de almacenes proporcionan orden y eficiencia operativa a los procesos logísticos.

¿Necesitas equipar un almacén de productos intermedios?

En Grupo Lifandi somos especialistas en sistemas de almacenamiento industrial. Contáctanos y uno de nuestros asesores especializados estará encantado de ofrecerte una solución de almacenaje a la medida de tus necesidades. 

almacen de productos intermedios

Artículos relacionados

Enrutamiento de pedidos: 4 reglas básicas y ejemplo

El enrutamiento de pedidos es el proceso que seguimos para seleccionar el almacén, centro de distribución, tienda o sucursal a través de la cual enviaremos un pedido.

Misma categoría

Enrutamiento de pedidos: 4 reglas básicas y ejemplo

El enrutamiento de pedidos es el proceso que seguimos para seleccionar el almacén, centro de distribución, tienda o sucursal a través de la cual enviaremos un pedido.

8 Principios básicos del sistema de gestión de calidad

Las empresas que buscan implementar un sistema de gestión de calidad suelen regirse bajo los 8 principios del sistema de gestión de calidad que dicta la NOM ISO 9001. Por ese motivo, en el siguiente artículo, compartimos contigo los 8 principios básicos dictados por la NOM ISO 9001.

Parrillas para racks industriales

Las parrillas para racks son un accesorio que ofrece soporte y seguridad a los sistemas de almacenaje. Por ese motivo, en el siguiente artículo, te compartimos qué son las parrillas para racks, para qué sirven, y cuáles son sus principales características.
spot_img
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter